lunes, 9 de julio de 2018

Dimite Boris Johnson, ministro de Exteriores británico, en plena crisis de Gobierno de May por el 'Brexit' !!!

'Brexit'

Dimite Boris Johnson, ministro de Exteriores británico, en plena crisis de Gobierno de May por el 'Brexit'

Boris Johnson, ministro de Exteriores británico, ha dimitido de su cargo este lunes, según ha confirmado el gabinete de Theresa May. Con su salida ya son tres los altos cargos que dimiten en menos de 24 horas en contra de la hoja de ruta de May para el divorcio con Bruselas: primero lo hizo David Davis, exministro para las negociaciones sobre el 'Brexit', y después su 'número 2', Steve Baker, lo que complica el liderazgo de May, que se enfrenta ahora a las críticas internas en su partido y a la posibilidad de más dimisiones.
En un comunicado, Downing Street ha informado de que "este mediodía, la primera ministra ha aceptado la dimisión de Boris Johnson como ministro de Exteriores. Su sustituto se anunciará en breve. La primera ministra agradece a Boris por su trabajo".
Durante su comparecencia ante el Parlamento británico para defender la propuesta del Gobierno, May ha querido "rendir tributo a mis amigos por el trabajo de estos dos últimos años", lo que ha provocado la carcajada de gran parte de la Cámara. "Reconozco el trabajo de Davis para sacar adelante varias leyes en uno de los momentos más difíciles de la historia, [...] Y a Boris Johnson, por el trabajo realizado para promocionar a Reino Unido ante el mundo mientras abandonamos la Unión Europea", ha señalado, mientras la libra caía por la salida de Johnson, uno de los rostros más famosos del 'Brexit'.
Davis dimitió de su cargo el domingo por la noche por una cuestión de "principios", al no estar de acuerdo con el plan trazado por la primera ministra para un 'Brexit' suave. Johnson, una de las caras más visibles en la campaña a favor del 'Brexit' junto a Nigel Farage, pertenece también al ala más dura de los tories, ha criticado en varias ocasiones las concesiones de Theresa May a Bruselas en las negociaciones del divorcio con la Unión Europea (UE). Precisamente, Farage ha aplaudido la salida de Johnson en Twitter: "Bravo, Boris Johnson. Ahora, ¿podemos por favor deshacernos de la pésima May y recuperar el 'Brexit'?", ha escrito.

Crítico con el 'Brexit' suave

Sin ir más lejos, la pasada semana arremetió contra el plan de May para formar un "área de libre comercio" con la UE, aunque el viernes, durante la reunión del Gobierno en la residencia campestre de Chequers, no se opuso de manera formal a su aprobación. Según reveló la cadena BBC, durante el encuentro, Johnson argumentó que el plan de May convertiría al país en un "Estado vasallo", al comprometerse a cumplir el "libro de normas" comunitario a pesar de estar fuera del bloque.
Después de la renuncia de David Cameron como primer ministro por el resultado del referéndum sobre el 'Brexit', el nombre de Johson, que ocupó el cargo de alcalde de Londres de 2008 a 2016, sonó con fuerza para sustituirlo en el cargo. Sin embargo, varias facciones dentro del Partido Conservador abogaron por una figura menos partidaria del divorcio duro con la Unión Europea, lo que resultó en el nombramiento de Theresa May. .- RTVE.es...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario