viernes, 10 de mayo de 2019

Muere Alfredo Pérez Rubalcaba a los 67 años tras sufrir un ictus !!!

Muere Alfredo Pérez Rubalcaba a los 67 años tras sufrir un ictus

Alfredo Pérez Rubalcabafigura histórica del socialismo español, ha muerto a los 67 años en Madrid tras sufrir un ictus, según ha comunicado pasadas las 15:30 el portavoz de la familia, Gregorio Martínez, a las puertas del Hospital Puerta de Hierro Madajahonda (Madrid), donde estaba ingresado desde el pasado miércoles. A pesar de que inicialmente, tras el infarto cerebral, se informó de que estaba fuera de peligro, su estado empeoró y desde este jueves toda la familia socialista se preparaba para lo peor.
Rubalcaba (Solares, Cantabria) fue un hombre clave en los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero y ocupó numerosos cargos de responsabilidad tanto orgánica, dentro del PSOE, como institucional. Diputado en seis legislaturas, fue ministro con los dos presidentes y mano derecha de Zapatero como vicepresidente y portavoz. En 2011 fue candidato a las elecciones generales y en 2012 se convirtió en el secretario general del PSOE, cargo que ostentó hasta 2016. 
El veterano político, que fraguó el fin de ETA siendo ministro de Interior, ha fallecido este viernes en el centro hospitalario donde se ha congregado en los últimos dos días la plana mayor del PSOE- el pasado y el presente de un partido consternado con la muerte de uno de sus más destacados dirigentes.  

Rubalcaba recibe su último homenaje en el Congreso

El féretro de Rubalcaba, cubierto con una bandera de España y otra roja con el símbolo del PSOE, el puño y la rosa, ha entrado al Congreso de los Diputados por la Puerta de los Leones, que solo se abre para las grandes ocasiones. En el salón de los Pasos Perdidos se ha instalado la capilla ardiente, a la que han acudido los reyes, que ha estado abierta a los ciudadanos durante la tarde de este viernes y que se reabrirá este sábado a las 9:00.  
El cuerpo del socialista ha sido recibido por la su viuda, Pilar Goya, acompañada del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la del Congreso, Ana Pastor, y el del Senado, Pío García-Escudero, además del presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y el del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes.
El Gobierno ha declarado "luto oficial" en un real decreto emitido por el presidente Pedro Sánchez y refrendado por el rey desde las 20 horas de este viernes hasta las 00:00 del día 11 de mayo.
Cientos de ciudadanos han querido despedirse de Rubalcaba y han formado una larga fila que ha rodeado el Congreso para rendir homenaje a un político al que han dedicado fuertes elogios. A la capilla ardiente han acudido numerosos dirigentes del PSOE, tanto de la actual dirección, como de etapas anteriores, entre ellos, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y los exministros Joaquín Almunia, Trinidad Jiménez y Elena Salgado.
Los líderes del PP, Pablo Casado y el de Podemos, Pablo Iglesias, se han acercado para rendir homenaje a Rubalcaba. Este sábado lo hará el de Ciudadanos, Albert Rivera. 
Por su parte, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, rival directo de Rubalcaba durante años, ha acudido al Congreso y antes había asegurado que fue un "hombre de Estado" y un adversario político "digno de respeto y admiración".

La familia socialista "sin palabras y rota de dolor"

Pedro Sánchez, sucesor de Rubalcaba al mando del PSOE, ha acudido también al Hospital Puerta de Hierro Madajahonda, para dar el pésame a la mujer de Rubalcaba. Sánchez adelantó este jueves su regreso del Consejo Europeo celebrado en Sibiu (Rumanía) para acudir al hospital, al que también han ido a despedirse del veterano político los expresidentes González y Zapatero, entre numerosos socialistas. 
El PSOE ha suspendido la campaña este viernes y el sábado, mientras que los líderes del PP, Ciudadanos y Podemos también han suspedido sus actos de campaña. 
La Casa del Rey ha agradecido este viernes a Rubalcaba "su alto sentido del Estado en su vida política de servicio a España". El vicepresidente ocupó un papel clave en la transición del rey Juan Carlos al rey Felipe VI. 
Nada más conocer la triste noticia, el PSOE, "sin palabras y roto de dolor" ha lanzado un tuit, lamentando su fallecimiento. 

Nos acaba de dejar nuestro compañero Alfredo Pérez Rubalcaba. Estamos sin palabras y rotos de dolor.
Nos deja un hombre bueno y brillante en todos los sentidos. Nos deja un hombre de Estado que trabajó por la paz y el bienestar de todos y todas. y hasta siempre🌹
9.069 personas están hablando de esto
En un comunicado, ha dicho que la familia socialista "llora y despide con inmenso dolor" a su ex secretario general, que lo fue "todo" en el PSOE, cuya página web ha colocado un brazalete rojo con un lazo negro de luto y recuerdo y debajo una fotografía del fallecido.
"Inteligente, culto, vital y cercano, deja una huella imborrable en la política española reciente, en la Historia de nuestro país y de nuestro partido, al que amaba, al que se afilió en 1974 con poco más de 20 años y del que llegó a ser secretario general", recuerda.

Toda una vida dedicada a la política, con una obsesión: el fin de ETA

Admirado en el socialismo y respetado por sus contrincantes, Rubalcaba, que no tenía hijos, se marchó de la vida pública hace cinco años para volver a su otra pasión: la química. Desde entonces, daba clases en la Universidad Autónoma de Química Orgánica y se prodigaba poco en los medios. Hacía colaboraciones en algunos másteres de alumnos de Periodismo y Política. Este viernes previsamente estaba previsto que diera la última clase de este curso en la universidad.
Ingresó en el PSOE en 1974 y su primer cargo público fue en 1985 como director general de Enseñanza Universitaria. En el 1992 fue nombrado ministro de Educación y cuatro años después, ministro de Presidencia y portavoz del Gobierno, convirtiéndose en hombre visible del PSOE durante años
Su mayor relevancia política la adquirió como ministro de Interior, cargo que ocupó de 2006 a 2011, con una amplia experiencia antiterrorista y siendo titular de este departamento, ETA anunció el cese de su actividad. El PSOE ha destacado precisamente este viernes en el comunicado que la principal obsesión de Rubalcaba era el fin de la violencia terrorista. 
Tras perder las elecciones de 2011 frente a Rajoy, compitió al año siguiente con la fallecida Carme Chacón en el 38º Congreso del PSOE, que ganó por tan solo 22 votos. Su rival y compañera falleció también hace dos años a los 46 años
Duro golpe para el socialismo con la muerte de Rubalcaba, al que toda la clase política ha reconocido su "inteligencia" y "sentido de Estado" y dejará una huella imborrable en la historia de la política de España. .-rtve.es..-MARÍA MENÉNDEZ...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario