La vida y algo más....

sábado, 30 de noviembre de 2019

Chequean la radiación en soldados israelíes tras el siniestro de un helicóptero !!!

Chequean la radiación en soldados israelíes tras el siniestro de un helicóptero

Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que estuvieron involucrados en el accidente de un helicóptero, el martes 26 de noviembre pasado, fueron sometidos a un chequeo para revisar si resultaron expuestos a sustancias radioactivas, señala un informe del Canal 12 de la televisión.

El informe sostiene que la revisión determinó que los catorce militares, incluyendo la tripulación y los pasajeros, no se vieron expuestos a niveles de radiación superior a lo normal. Tampoco las personas que arribaron inmediatamente a la escena del siniestro ni los habitantes de la zona sufrieron algún riesgo.

El informe indica que las hélices de la aeronave contienen material radioactivo que puede romperse con el fuego.

Un helicóptero de tipo CH-53 Sea Stallion, conocido en Israel como Yasur, realizó un aterrizaje de emergencia en el norte del desierto del Negev, tras detectarse fuego en uno de sus motores, cuando se dirigía a una base del sur del país para un ejercicio de entrenamiento.

Los catorce soldados que estaban a bordo lograron abandonar la aeronave sin un rasguño, al aterrizar de emergencia en las afueras de la localidad de Beit Kama, cerca de Rahat. El helicóptero resultó completamente destruido por las llamas.

La Fuerza Aérea de Israel decidió mantener en tierra su flota de helicópteros de transporte pesado Yasur tras el incidente. Fuentes de la Fuerza Aérea dijeron que están investigando las causas del siniestro.

Los helicópteros Yasur fueron adquiridos en la década de los sesenta a Estados Unidos. Durante décadas la aeronave ha sido restaurada y actualizada; pero las FDI consideran que ya es hora de reemplazarlas por un nuevo modelo.

En 2010, un helicóptero Yasur se estrelló durante un ejercicio conjunto de la Fuerza Aérea de Israel y la de Rumania. Siete personas, cuatro pilotos israelíes, dos mecánicos israelíes y un oficial de enlace rumano, fallecieron en el incidente, que fue aparentemente provocado por un error humano.

Tras el accidente de un helicóptero militar estadounidense en 2013, la Marina de EE.UU. expresó que las hélices de la aeronave contienen una cantidad insignificante del isotopo radioactivo estroncio 90, según el periódico militar norteamericano Barras y Estrellas (Stars and Stripes), usado para monitorear la integridad de la pala del rotor.-Aurora...
Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 12:36 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Las protestas continúan en Irak pese a dimisión del primer ministro !!!

Las protestas continúan en Irak pese a dimisión del primer ministro

Centenares de iraquíes continúan protestando este sábado en la ciudad de Nasiriya , en el sur del país, donde en los últimos dos días han muerto al menos 46 personas, a pesar de la dimisión del primer ministro, Adel Abdelmahdi, que hoy fue aprobada por el Consejo de Ministros en una sesión extraordinaria.

Un gran número de manifestantes está rodeando la sede de la Comandancia de la Policía de Di Qar, ubicada en Nasiriya, mientras las fuerzas de seguridad disparan al aire con munición real para dispersar a los manifestantes, informó una fuente del Ministerio de Interior iraquí que pidió el anonimato.

Según la fuente, no se han registrado heridos, mientras los líderes tribales provinciales y las autoridades locales intentan persuadir a los manifestantes para que se retiren de las inmediaciones del edificio de la Policía provincial, que ha sido el epicentro de las protestas en la ciudad en los últimos días.

A pesar de que las autoridades de Di Qar decretaran esta madrugada tres días de duelo en toda la provincia tras los feroces enfrentamientos de las dos últimas jornadas que se saldaron con al menos 46 muertos en Nasiriya, los manifestantes han tomado el control de los principales puentes que unen la ciudad a través del Éufrates desde esta mañana.

Después de que el pasado miércoles los manifestantes irrumpieran en el consulado iraní de Nayaf, también en el sur de Irak de mayoría chií, hubo una escalada de violencia que fue condenada por las principales autoridades de esa rama del islam y líderes políticos y desembocó en la renuncia del primer ministro.

Abdelmahdi anunció el viernes su renuncia al frente del Ejecutivo y esta mañana el Consejo de Ministros aprobó la decisión durante una reunión extraordinaria, en la que se habló de formalizar este domingo la dimisión del primer ministro en una "sesión especial" en el Parlamento iraquí.

También se aprobó la dimisión del director de la oficina de Abdelmahdi, así como la del secretario general del Consejo de Ministros, según un comunicado.

Por su parte, el Consejo Supremo de Justicia aseguró que se castigará "severamente los agresores de ciudadanos y manifestantes pacíficos, durante las protestas, que desde su inicio el pasado 1 de octubre se saldan ya con unos 400 muertos.

La pública e independiente Comisión de Derechos Humanos iraquí anunció también hoy que está reuniendo y documentando todas las evidencias que demuestran la implicación de los que han cometido graves violaciones de derechos humanos y libertades para presentar las quejas a la Fiscalía General.

Los manifestantes piden un cambio completo de Gobierno al considerarlo corrupto y responsable de la mala gestión de los recursos y problemas económicos del país, sobre todo en el sur rico en petróleo donde la población no se beneficia del oro negro. EFE.-Aurora...
Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 12:34 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

La policía identifica al terrorista del atentado en Londres !!!

La policía identifica al terrorista 

del atentado en Londres

La policía de Londres ha identificado al hombre de 28 años Usman Khan como el autor del ataque terrorista perpetrado cerca del puente de Londres, que dio muerte con un cuchillo a dos viandantes e hirió a otros tres.

Según un comunicado de la policía metropolitana en la capital británica firmado por el adjunto del comisario, Neil Basu, el individuo era conocido por las autoridades y había sido condenado en 2012 por actos terroristas, aunque salió de la cárcel con permiso en diciembre de 2018.

Tras investigar los hechos la policía ha concluido que el atacante, que vivía en la zona de Staffordshire, asistió a un evento en Fishmonger's Hall llamado "Aprendiendo Juntos".

"Creemos que el ataque comenzó dentro (del Fishmonger's Hall) antes de que dejara el edificio y se dirigiera al puente de Londres" donde fue detenido y le hizo frente un policía que le disparó causándole la muerte.

La policía asegura que no busca a ninguna otra persona relacionada con el ataque, aunque está llevando a cabo interrogatorios e investigaciones para asegurarse "de que ninguna otra persona está implicada en el ataque".

En el comunicado las autoridades precisan que la seguridad de los ciudadanos es prioritaria y piden a la gente que eviten algunas zonas de la capital, donde se han incrementados las patrullas.

Las fuerzas de seguridad piden también que cualquier persona que tenga imágenes de vídeos o cualquier otra información relacionada con el atentado, lo comparta con el equipo de investigación de la policía. EFE.-Aurora...
Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 12:33 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Israel ataca blancos de Hamas en respuesta al lanzamiento de cohetes !!!

Israel ataca blancos de Hamas en respuesta al lanzamiento de cohetes

Aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron anoche blancos de la organización terrorista islámica Hamás en el norte de la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes desde ese enclave costero hacia el territorio israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) destacaron que ven con suma gravedad los lanzamientos de toda clase contra el territorio israelí y atribuyen a Hamás la responsabilidad de todo lo que acontece en la Franja y por las repercusiones de las acciones terroristas contra los ciudadanos israelíes.

Anoche se escucharon dos veces en la ciudad sureña de Ashkelon y en las comunidades vecinas a Gaza las sirenas de alerta temprana, en un lapso de tres horas. En el primer caso se reportaron explosiones y un cohete que cayó en un espacio abierto. En respuesta las FDI atacaron posiciones de Hamás, por medio de aeronaves. Luego, se escuchó una alarma en Ashkelon, que resultó ser falsa y que fue activada aparentemente por disparos y no por cohetes.

Esta semana continuaron los lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza y la sirena del sistema de alerta temprana Color Rojo se escuchó en la ciudad de Sderot. Dos cohetes palestinos fueron lanzados contra esa ciudad. Uno de ellos fue derribado por la batería antimisiles Cúpula de Hierro, y el segundo explotó en un espacio abierto en la propia Gaza. En respuesta, las FDI atacaron varios blancos terroristas de Hamás en el sur y norte de la Franja. Las FDI atacaron instalaciones donde se producían armas y también infraestructura subterránea.-Aurora...

Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 12:30 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Desde Israel...

Regina Mizrahi
Hace un momento · 
Loretta Esther Cohen.
Desde Israel, deseándoles un Shabbat Shalom lleno de amor, buena salud, paz y alegrías. — en Tzoran-Kadima.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 4:03 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 29 de noviembre de 2019

Luis Lacalle Pou pone fin a 15 años de gobiernos de izquierda en Uruguay !!!

Luis Lacalle Pou pone fin a 15 años de gobiernos de izquierda en Uruguay

El senador del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou será el próximo presidente de Uruguay y, con ello, pondrá fin a 15 años de gobiernos del Frente Amplio (FA), la coalición de izquierdas que subió al poder en 2005.
Después de dos mandatos de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y uno de José Mujica (2010-2015), el 1 de marzo de 2020 Lacalle Pou será el primer presidente nacionalista desde que en 1990 asumiera ese cargo su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera.


Después de la máxima igualdad vivida en la noche del domingo, cuando la diferencia de sufragios entre Lacalle Pou y el candidato del FA, Daniel Martínez, fue inferior a la de votos observados -los emitidos por personas en un circuito (mesa) diferente al suyo por algún motivo justificado-, las cifras arrojadas este jueves por el segundo escrutinio en la Corte Electoral no han dejado lugar a dudas.
Pese a que la Corte Electoral no proclamará al mandatario electo "hasta que se abra la última urna", como ha explicado a Efe su vicepresidente, Wilfredo Penco, la diferencia entre Lacalle y el candidato del FA, Daniel Martínez, ya es imposible de remontar por el aspirante oficialista.
"No es que haya una exactitud de votos" que explique la ventaja de Lacalle Pou sobre Martínez, ha dicho a Efe Fernando Vergara, secretario de la junta electoral de Montevideo, pero se empezaron "a achicar los márgenes de diferencia del domingo".
"Por más que todos vinieran ahora para Martínez no podría alcanzar a Lacalle Pou", hs indicado Vergara, quien ha apuntado que, sobre las 12.00 horas (15.00 GMT), llegaron a la Corte los informes de 6 departamentos (provincias) del país "que habían cerrado sus votos observados" y eso permitió que "se confirmara como presidente electo" a Lacalle Pou.
La ministra de la Corte Electoral Ana Lía Piñeyrúa ha detallado que el escrutinio más lento es el de Montevideo y que, aunque no quería precisar una fecha, seguramente llevaría "todo el jueves y todo el viernes, por lo que la Corte tendrá que esperar todo eso para hacer la proclamación".

El candidato del FA, Daniel Martínez, reconoce su derrota

El propio candidato frenteamplista ha reconocido, con un mensaje en Twitter, su derrota en las elecciones y ha confirmado que se reunirá este viernes con Lacalle Pou.
"La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto saludamos al presidente electo @LuisLacallePou, con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto", ha escrito el candidato oficialista este jueves en Twitter, a lo que el mandatario electo ha respondido con un escueto: "Gracias Daniel".
Luis Lacalle Pou
✔
@LuisLacallePou
Gracias Daniel.#ElUruguayDeTodos https://twitter.com/dmartinez_uy/status/1200082671638061056 …
Ing. Daniel Martínez
✔
@Dmartinez_uy
La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia.Por lo tanto saludamos al presidente electo @LuisLacallePou ,con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto.
8.408
20:46 - 28 nov. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
1.367 personas están hablando de esto
Por su parte, Graciela Villar, que aspiraba a la Vicepresidencia por el FA, ha enviado un mensaje de congratulación a Lacalle Pou y Beatriz Argimón, su compañera de fórmula, en el que indicó que, desde la oposición, trabajará para fortalecer la democracia "y alcanzar lo mejor para el país".
También el presidente de la coalición izquierdista, Javier Miranda, ha felicitado en la misma red social al mandatario electo y ha comentado que desde "el rol de oposición" que ocupará el FA a partir del próximo 1 de marzo intentará "contribuir a la construcción del mejor Uruguay posible".

Argimón, la primera vicepresidenta electa del país 

Mientras tanto, el mandatario electo no ha aparecido durante la jornada en la céntrica sede del Partido Nacional ni en la de su comando de campaña, a diferencia de Argimón.
La compañera de Lacalle Pou ha confirmado que el martes, a las 15 horas (18.00 GMT), se reunirá con la actual vicepresidenta, Lucía Topolansky, para hablar sobre la "transición".
"Estamos muy contentos, conscientes del desafío y, por supuesto, esperanzados en la construcción de ese Uruguay que soñamos y que lo vamos a compartir con todos los partidos políticos obviamente", ha manifestado Argimón.
La presidenta del Partido Nacional se convertirá, el 1 de marzo de 2020, en la primera vicepresidenta electa de Uruguay, ya que Topolansky ejerce el cargo tras la dimisión del que fuera número 2 del Ejecutivo de Tabaré Vázquez, Raúl Sendic, por un caso de corrupción.rtve.es.-EFE.- Concepción M. .-Moreno
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Guardar en Mis Listas
  • Compartir por correo
Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 2:13 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Tres heridos por arma blanca en una calle comercial en La Haya !!!

Tres heridos por arma blanca en una calle comercial en La Haya
Tres personas han resultado heridas este viernes en un apuñalamiento en la principal calle comercial de La Haya, ha informado la Policía holandesa. Los agentes están buscando al presunto autor, un hombre de entre 45 y 50 años de nacionalidad africana vestido con un chal y un chándal gris. La policía holandesa ha confirmado a Efe que no cree que el atacante haya tenido motivación terrorista, aunque todavía no descarta esta hipótesis.
El incidente ha tenido lugar en una tienda de la Grote Markstraat, una céntrica calle de la ciudad holandesa que los agentes han cerrado por seguridad. Varias ambulancias se han desplazado a la zona y han tenido que atender a al menos tres personas que salieron heridas de una de las tiendas. 
El ataque se produce horas después de que un hombre matara a dos personas e hiriese a otras tres en el puente de Londres. Según imágenes de RTL Nieuws, varios compradores han sido evacuados de una tienda Stradivarius por la Policía. 
La calle estaba llena de viandantes por el Black Friday, el día de descuentos de la mayoría de las tiendas.-rtve.es.-Agencias...

Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 2:09 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

El consumo no da la felicidad: el 'lado oscuro' del 'Black Friday !!!

El consumo no da la felicidad: el 'lado oscuro' del 'Black Friday'

En solo unos años, el Black Friday se ha convertido en un hito del consumo en España. Llegó como el día del año en el que se podían cazar las mayores gangas -el último viernes del mes de noviembre- y se ha convertido en una fecha cada vez más extensa y ambigua que sirve como excusa a las grandes empresas para bombardear con ofertas a los compradores.
En estos días la resistencia la representan tanto las organizaciones ecologistas como las asociaciones de comerciantes, quienes advierten de que esa gran fiesta de las compras tiene un lado tan "oscuro" como su propio nombre porque perjudica al medioambiente, desequilibra las ventas del pequeño comercio y promueve un modelo de "consumo compulsivo" que genera infelicidad.
Las iniciativas que intentan contrarrestar los efectos negativos del Black Friday son variadas, pero todas coinciden en fomentar el consumo responsable y la economía social.

29 de noviembre, el 'Día Sin Compras'

Entre las propuestas de las organizaciones en defensa del medioambiente destaca el 'Día Sin Compras', impulsado por Ecologistas en Acción con el objetivo de “echar el freno” al sobreconsumo.
El 29 de noviembre, coincidiendo con toda intención con el día clave del Black Friday, se plantea como una fecha simbólica que contrarresta lo que esa ONG define como “Viernes Negro Para el Planeta”.
“El primer problema del Black Friday es que la oferta no está basada en cosas que necesitemos. Hace que la sociedad, abducida por las ofertas, entre en una rueda compulsiva y compre de forma acrítica”, explica a RTVE.es Charo Morán, que trabaja dentro del Área de Consumo de esa confederación que forman más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.
Desde esa plataforma recuerdan la “encrucijada” en la que se encuentra el planeta y proponen unir el 'Día Sin Compras' a la movilización por la Emergencia Climática y la COP 25, ya que la mayoría de compras que se hacen durante el Black Friday son de ropa y de electrónica, dos sectores que tienen un gran impacto ecológico y social.

El consumo compulsivo como factor de infelicidad

“Con una mirada cortoplacista consumimos y ya está, pero con una mirada de largo recorrido podemos ver detrás de estos productos no solo el impacto ecológico, sino también social por el modo de vida que se implanta”, señala Morán, quien considera que el modelo de consumo compulsivo es un importante factor de infelicidad humana, una teoría que cuenta con el aval de diferentes estudios psicológicos y que cuenta incluso con una página web propia.
Para esa organización, el bienestar tiene más que ver con la “riqueza y variedad de nuestras relaciones sociales” y con fomentar valores como la solidaridad y la cooperación, que con los “efímeros momentos de insatisfacción crónica” que, consideran, ofrece el consumismo.
Todas esas ideas, que fluyen como diques de contención frente al Black Friday, están detrás de las numerosas actividades que la plataforma ha organizado durante esta semana en diferentes puntos de la geografía española.
Entre ellas, talleres de reutilización o un intercambiador de ropa en Madrid; una charla sobre obsolescencia programada en Zaragoza; una acción sobre los impactos del ‘modelo Amazon’ en Bilbao; la exposición ‘¿Consumimos felicidad?’ en Barcelona; o el pasacalles ‘No-Black Friday’ en Sevilla.

Las alternativas del pequeño comercio

En esa reivindicación de una economía más social y solidaria está también la defensa del pequeño comercio, que también sufre los efectos negativos de las celebraciones consumistas.
Los propietarios de fruterías, panaderías, zapaterías o librerías tienen que ingeniárselas en estos días para vender sus productos y a duras penas pueden competir con el aluvión de ofertas que inundan internet y los centros comerciales en esas fechas. En ese transitar a veces nacen iniciativas como el ‘Light Friday’, la alternativa de la Asociación de Comerciantes del barrio madrileño de Lavapiés al omnipresente ‘Viernes Negro’.
“Queremos que la gente consuma en cercanía, que sepa que cuando consume en el comercio de su barrio está haciendo barrio", explica a RTVE.es la presidenta de la asociación, María Esteban, sobre un proyecto al que se han unido 48 establecimientos del barrio.
Durante el 'Light Friday' -bautizado así porque el pequeño comercio es "luminoso", dicen- toda esas tiendas ofrecen ofertas de sus productos, desde prendas de vestir, hasta tatuajes, colchones o clases de costura, que no solo se dan a conocer en los propios comercios. También se publicitan a través de un catálogo que se reparte a los vecinos y con el que además se puede participar en un sorteo. 
“El lado más oscuro del Black Friday no es perder ventas en el mes de noviembre, es que la gente se habitúa a un tipo de compra, a esa compra por ofertas, y repercute en el tipo de consumo. Es una rueda y se pierde el ir con tu bolsa por el barrio”, añade Esteban.
Sus palabras coinciden con las que pronunció el pasado lunes durante una rueda de prensa el presidente de la patronal Comfecomerç Comunitat Valenciana, Rafael Torres, quien informó sobre el "desequilibrio" que produce el Black Friday en las ventas de Navidad de la campaña de invierno en el pequeño comercio y reclamó una regulación de las ofertas en los periodos de rebajas.
También como alternativa a esa celebración y en defensa del comercio tradicional y de proximidad, la patronal ha decidido lanzar este año una campaña a la que han llamado ‘Un Black Friday diferente’. Los comerciantes que participan en esta iniciativa han rechazado ofrecer descuentos y promociones, pero intentarán atraer a los compradores con un sorteo de 3.000 euros y con algo más valioso a lo que no se puede poner precio: atención personalizada, cercanía, y confianza. 

¿Qué recomiendan a los compradores?

Estas son algunas de las recomendaciones que lanzan a los compradores los defensores del medioambiente y los pequeños comerciantes para hacer más sostenible la jornada más consumista del año:
  • Antes de comprar algo, hazte una pregunta: ¿realmente lo necesitas?
  • Compra solo lo imprescindible y hazlo en el pequeño comercio
  • Reduce el uso de bolsas, paquetes y envoltorios
  • Da prioridad a marcas "éticas" que apuesten por la sostenibilidad y el trabajo justo
  • Emplea el tiempo que dedicarías a las compras en verdaderos placeres.-rtve.es.-JESSICA MARTÍN...
Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 2:04 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Al menos 38 muertos en las protestas en Irak !!!

Al menos 38 muertos 

en las protestas en Irak

Centenares de manifestantes desafiaron el toque de queda impuesto por las autoridades para enterrar a los muertos en la ciudad de Nasiriya, en el sur de Irak, después de una jornada marcada por la violencia en la que murieron al menos 30 personas en esa localidad.

Los manifestantes continuaron con las protestas este viernes en Nasiriya, donde los familiares y amigos de los fallecidos desafiaron el toque de queda impuesto para enterrar a los más de 30 manifestantes que perdieron la vida a lo largo del jueves en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Esta mañana, los manifestantes acorralaron la sede de la comandancia de la Policía de la provincia sureña de Di Qar, ubicada en Nasiriya, mientras que las fuerzas de seguridad pidieron a los líderes de las protestas y a clérigos influyentes que intervinieran para frenar la violencia, dijo una fuente del ministerio de Interior iraquí.

Según la fuente, las fuerzas de seguridad intentaron dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos y agua a presión, lo que provocó un número de heridos todavía por determinar a lo largo de las "escaramuzas".

La violencia tuvo lugar después que la madrugada del jueves los manifestantes irrumpieran en el consulado iraní de la ciudad de Nayaf, también en el sur de Irak, lo que provocó la respuesta de las fuerzas de seguridad y culminó con una de las jornadas más violentas desde el inicio de las protestas el pasado 1 de octubre.

El pasado jueves, los manifestantes de la localidad sureña mantuvieron las carreteras cortadas y quemaron neumáticos, mientras que se han reforzado las medidas de seguridad en toda la provincia, informó a una fuente de seguridad iraquí.

Por su parte, el gobernador de Di Qar, Adel al Dakhili, anunció su dimisión en un comunicado a modo de protesta por la caída de decenas de "mártires" y pidió una investigación inmediata sobre los incidentes de ayer.

En la ciudad de Nayaf, al menos ocho manifestantes fallecieron y más de 150 resultaron heridos esta madrugada en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que dispersaron las protestas con el uso de gases lacrimógenos.

Al mismo tiempo, unos 20 efectivos de seguridad resultaron heridos al estallar una granada de mano lanzada por una persona desconocida en protestas nocturnas en el centro de la ciudad de Karbala, aseguró una fuente de seguridad iraquí.

La fuente añadió que alrededor de 50 manifestantes han sufrido heridas por asfixia por gases lacrimógenos en la misma protesta.

Los manifestantes piden un cambio de Gobierno al considerarlo corrupto y responsable de la mala gestión de los recursos y problemas económicos del país, sobre todo en el sur rico en petróleo donde la población no se beneficia del oro negro.

Desde el estallido de la revuelta, al menos 371 personas han muerto en las protestas en varios puntos del país, según los últimos datos de la Comisión Iraquí de Derechos Humanos. EFE.-Aurora...
Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 1:15 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Shirin Ebadi: Las protestas en Irán volverán a estallar "pronto" !!!

Shirin Ebadi: Las protestas en Irán 

volverán a estallar "pronto"

La ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2003, Shirin Ebadi, afirmó que las movilizaciones ciudadanas ocurridas a principios de la semana pasada en Irán "se reanudarán pronto", contrariamente a lo que confía el Gobierno iraní.

En una entrevista en Bruselas, Ebadi señaló que "Irán es como un volcán, en cualquier momento puede tener una erupción".

En tal sentido denunció que las protestas que se desataron el pasado 16 noviembre -pero también movilizaciones anteriores- "han sido pacíficas y el Gobierno ha tomado acciones represivas contra los manifestantes y los ha encarcelado".

La abogada iraní atribuyó las concentraciones al enfado y frustración del pueblo ante un Gobierno que "nunca escucha a su gente y no acepta la responsabilidad de sus acciones", desmintiendo así las declaraciones de las autoridades que insisten en afirmar que que las protestas fueron instigadas por "países enemigos como Estados Unidos, Israel o Arabia Saudita".

"La población salió a las calles diciendo que tenía hambre y el Gobierno respondió disparando", agregó Ebadi.

"Irán es un país muy rico pero su gente está volviéndose más pobre cada día", lamentó Ebadi para quien, además de la corrupción, el Gobierno iraní ha invertido mucho dinero en "propagar la revolución en otros países de la región financiando armamento al grupo terrorista Hezbollah, así como al presidente de Siria, Bashar el Assad, lo que ha enfurecido a la población".

"Por lo que sé, al menos doscientas personas han sido asesinadas", contestó Ebadi, la primera mujer musulmana galardonada con el premio Nobel, ante las cifras publicadas por Amnistía Internacional que hablan de 143 muertes durante las protestas de la semana pasada.

Respecto a los cortes de internet en todo el país, la también activista por los derechos humanos aclaró que "en el pasado, cuando se llevaron a cabo arrestos y protestas, bloquearon internet durante algunas horas, pero nunca durante cinco días consecutivos como esta vez".

Shirin Ebadi criticó también la poca atención que los medios de comunicación internacionales prestan a Irán y enfatizó que "el mundo solo está interesado en el programa nuclear y las sanciones. No les importa cómo el Gobierno iraní está reprimiendo a su propio pueblo".

Esta activista participó en la presentación de los ganadores del Premio 2019 a los Derechos Humanos concedido por el Consejo de la Abogacía Europea (CCBE), que ha sido otorgado a los abogados iraníes Nasrin Sotoudeh, Abdolfattah Soltani, Mohammad Najafi y Amirsalar Davoudi que fueron, de acuerdo al Consejo, detenidos arbitrariamente y se encuentran actualmente en prisión. EFE.-Aurora...


Publicadas por Regina Mizrahi a la/s 1:13 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Regina Mizrahi
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ►  2025 (58)
    • ►  enero (58)
  • ►  2024 (593)
    • ►  diciembre (70)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (81)
    • ►  julio (89)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (32)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (84)
  • ►  2023 (498)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (83)
    • ►  junio (60)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (48)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (53)
  • ►  2022 (358)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (35)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (27)
  • ►  2021 (812)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (71)
    • ►  abril (76)
    • ►  marzo (178)
    • ►  febrero (152)
    • ►  enero (128)
  • ►  2020 (882)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (91)
    • ►  octubre (74)
    • ►  septiembre (91)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (37)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (269)
    • ►  enero (176)
  • ▼  2019 (5084)
    • ►  diciembre (131)
    • ▼  noviembre (44)
      • Chequean la radiación en soldados israelíes tras e...
      • Las protestas continúan en Irak pese a dimisión de...
      • La policía identifica al terrorista del atentado e...
      • Israel ataca blancos de Hamas en respuesta al lanz...
      • Desde Israel...
      • Luis Lacalle Pou pone fin a 15 años de gobiernos d...
      • Tres heridos por arma blanca en una calle comercia...
      • El consumo no da la felicidad: el 'lado oscuro' de...
      • Al menos 38 muertos en las protestas en Irak !!!
      • Shirin Ebadi: Las protestas en Irán volverán a est...
      • Dos muertos en el atentado terrorista en el puente...
      • Israel y Hamás renuevan negociaciones para extende...
      • Terroristas de Gaza lanzan cohete contra Israel !!!
      • Este mes que comenzamos tienes un mazal maravillos...
      • Humberto Calderon Berti hablo sobre su despido en ...
      • La izquierda mundial guarda silencio cómplice ante...
      • Volver a ser joven...
      • Volver a sentir que alguien te espera...
      • Juan Guaidó destituye a Calderón Berti como embaja...
      • Lagrimas !!!
      • FAN reporta más de 80 incursiones aéreas en 2019 y...
      • Mesa de Unidad Social de Chile llama a paro escalo...
      • Realizan plantón frente a hospital donde está jove...
      • Cuba y Venezuela impulsan la candidatura de una ex...
      • Human Rights Watch pidió a EEUU, Canadá y la UE qu...
      • En lo que va de 2019, Venezuela ha reportado más d...
      • Elecciones en Uruguay: por qué el país pondrá a pr...
      • Gantz pide a Netanyahu dimitir para crear un Gobie...
      • Figuras del Likud solicitan primarias y amenazan e...
      • Un micrófono caza a Marco Van Basten diciendo una ...
      • Visualiza siempre un gran dia...
      • No hay nada mas hermoso...
      • Basta con prestar atencion...
      • Bolivia denuncia penalmente a Morales por “sedició...
      • Roma cambia las últimas calles con nombre fascista...
      • Ministra francesa de Defensa critica la inacción d...
      • Muere en Estados Unidos rabino que luchó en Brasil...
      • "La mayoría de los israelíes cree que Netanyahu no...
      • Sánchez vota en la consulta del PSOE para avalar u...
      • Al menos tres policías muertos y siete heridos en ...
      • El alcalde de Bogotá decreta el toque de queda en ...
      • A quienes pensaban que Chile era un pais ejemplar...
      • El PSOE, dispuesto a llegar a acuerdos con el PP...
      • Pobre Venezuela !!!
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (86)
    • ►  julio (115)
    • ►  junio (164)
    • ►  mayo (238)
    • ►  abril (635)
    • ►  marzo (888)
    • ►  febrero (1015)
    • ►  enero (1765)
  • ►  2018 (6282)
    • ►  diciembre (1624)
    • ►  noviembre (664)
    • ►  octubre (8)
    • ►  julio (336)
    • ►  junio (672)
    • ►  mayo (1073)
    • ►  abril (1628)
    • ►  marzo (277)
  • ►  2017 (5386)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (496)
    • ►  septiembre (473)
    • ►  agosto (286)
    • ►  julio (912)
    • ►  junio (1459)
    • ►  mayo (1416)
    • ►  abril (291)
  • ►  2016 (361)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (105)
    • ►  mayo (154)
    • ►  abril (64)
Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.